martes, 8 de noviembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
Animacion
La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
Concebir una animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la animación de autor (que tiene relación con la animación independiente), en general más cercana a las artes plásticas. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
sábado, 3 de septiembre de 2011
Historia del dibujo animado
Actualmente la animación es un medio de expresión artístico utilizado por gran número de profesionales que no solo se dedican a la realización de películas convencionales para cine o televisión, además, la animación está siendo utilizada, cada día más, por infinidad de artistas que gracias a la técnica 3D o al amplio campo multimedia ven en la animación un medio óptimo a través del cual plasmar sus ideas mediante la secuenciación de imágenes fotograma a fotograma.
Actualmente y gracias a los múltiples medios tecnológicos de los que disponemos, no resulta extremadamente difícil llevar a buen fin dichos proyectos, pero el esfuerzo que durante más de un siglo se ha realizado para llegar hasta aquí, merece la pena ser conocido y recordado.
En este blog se pretende rendir homenaje a los pioneros que hicieron posible el nacimiento de los dibujos animados mediante una cronología que incluya desde los primeros y rudimentarios juguetes ópticos hasta las innovaciones que hicieron posible la realización de dibujos animados tal y como la conocemos hoy en día.
Se incluirán ciclos, retrospectivas y los cortos animados que circulan por la red de todos aquellos creadores clásicos que, con su ingenio, hicieron avanzar este medio en sus diferentes épocas.
No hay que decir que se agradecerán todos vuestros comentarios y toda la información de la que dispongáis y deseéis compartir en este pequeño espacio.
Bienvenidos y ... QUE EMPIECE EL ESPECTÁCULO.
Actualmente y gracias a los múltiples medios tecnológicos de los que disponemos, no resulta extremadamente difícil llevar a buen fin dichos proyectos, pero el esfuerzo que durante más de un siglo se ha realizado para llegar hasta aquí, merece la pena ser conocido y recordado.
En este blog se pretende rendir homenaje a los pioneros que hicieron posible el nacimiento de los dibujos animados mediante una cronología que incluya desde los primeros y rudimentarios juguetes ópticos hasta las innovaciones que hicieron posible la realización de dibujos animados tal y como la conocemos hoy en día.
Se incluirán ciclos, retrospectivas y los cortos animados que circulan por la red de todos aquellos creadores clásicos que, con su ingenio, hicieron avanzar este medio en sus diferentes épocas.
No hay que decir que se agradecerán todos vuestros comentarios y toda la información de la que dispongáis y deseéis compartir en este pequeño espacio.
Bienvenidos y ... QUE EMPIECE EL ESPECTÁCULO.
martes, 30 de agosto de 2011
Dibujos animados
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZFDuhrhEwu6OHSzEezy-OqXyutXe4d79E3zjE5gbJnx8EQ42vIghjERfTjXX0b9AWodmXfPSzgvYYM7HHq1KW1S9UTQTcZCK6S4fFieF_ahaZD2_dwVVcqJq69WFMZfpH-gQ_OxJxXBdE/s200/images.jpg)
Anime
Anime (アニメ?) es el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico.1Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, y así sucesivamente. Por lo tanto, pueden hacer frente a los sujetos, temas y géneros tan diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, loscuentos infantiles, literatura, deportes, fantasía, erotismo y muchos otros.2
El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión, distribución en formatos de video doméstico y películas con audio).[cita requerida] La relación del anime japonés con el manga es estrecha, pues históricamente una gran cantidad de series y trabajos de anime se basan en historias de manga populares.[cita requerida]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)